Es una planta que alcanza como máximo un metro de altura y sus tallos tienen pequeñas glándulas negras. Sus flores son hermafroditas con cinco sépalos y cinco pétalos amarillos, que pueden presentar glándulas negras dispersas. Presenta tres o cuatro fascículos de estambres y el gineceo tiene tres estilos.
Tiene numerosas aplicaciones medicinales (cicatrizante y antiséptica) y se estudia actualmente por sus propiedades como ansiolítico y antidepresivo. Se conoce que el tratamiento con esta planta produce fotosensibilización, provocada por la hipericina de las glándulas negras, que actúa como pigmento fotosensibilizador.
Es una planta ruderal, que alcanza grandes densidades en las cunetas, bordes de caminos y cultivos abandonados. También aparece en los claros de matorrales y bosques, al igual que cerca de cursos de agua. Aparece sobre muy distintos suelos (indiferente edáfica). Las de las fotos corresponden a zonas aclaradas de bosque en las Lagunas de Ruidera pero las podemos observar limitando muchos caminos de nuestro entorno.