Sitio para acercarnos a la flora del Campo de Montiel y alrededores
Comenzamos...
Las entradas serán sobre lo que voy conociendo y fotografiando sobre vegetación en el Campo de Montiel y alrededores. Conocer siempre ayuda a valorar e incrementar el interés por conservar.
PAGINAS
En las páginas hay presentaciones sobre lugares protegidos e interesantes que voy conociendo del Campo de Montiel y alrededores. Algunas tardan un poco en cargarse.
miércoles, 14 de julio de 2010
FAROLILLOS, HIERBA DE LA CORTINA, BOTÓN DE SOLDADO, ESCABIOSA MENOR, CARDETES.
miércoles, 7 de julio de 2010
VIBORERA GIGANTE
Dentro de la familia de las Boragináceas, el género Echium abarca un conjunto de plantas que vulgarmente conocemos como viboreras. Este nombre vulgar hace referencia a su estilo bífido que recuerda a la lengua de las serpientes. También esta característica hizo que en la antigüedad se pensara que estas plantas eran un remedio contra la picadura de las víboras.
Echium boissieri se caracteriza por su gran altura, ya que puede sobrepasar los dos metros, y por el tallo simple y muy tieso. Sus flores son rosa claro, color carne, dispuestas en inflorescencias cilíndricas. Los estambres tienen los filamentos rosados. Lo podemos encontrar en taludes de carreteras y en campos arcillosos abiertos. Se distribuye por el centro y sur de la Península Ibérica y el NW de Africa. Las fotos las realicé cerca del arroyo del Toconar en un terreno arcilloso bastante alterado.
viernes, 2 de julio de 2010
VERÓNICA ACUÁTICA, VERÓNICA COMO BERROS, VERÓNICA DE ARROYO, VERÓNICA DE HOJA LARGA, ESPIGA DE REINA, BÉRULA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)